¿Quiénes somos?
El Faro Monoparental es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el compromiso de acompañar, visibilizar y fortalecer a las familias monoparentales de la provincia de Alicante, con especial atención a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Sabemos que criar en solitario conlleva desafíos únicos y complejos.
Por eso, trabajamos día a día para ser una red de apoyo sólida que promueve la igualdad, la protección social y el empoderamiento real de padres, madres y menores. Ofrecemos orientación, acompañamiento personalizado y recursos adaptados que contribuyen a mejorar su bienestar y calidad de vida.
Nuestra misión
Nuestra misión es brindar un apoyo integral y continuado a las familias monoparentales, actuando como guía cercana y comprometida en su día a día.
Facilitamos recursos sociales, educativos y laborales, orientación individualizada y contención emocional, con el objetivo de que madres y padres puedan afrontar los retos cotidianos con mayor seguridad, fortaleza y resiliencia. Apostamos por el acompañamiento humano y la intervención comunitaria como herramientas clave para su bienestar personal, familiar y social.
Nuestra visión
Aspiramos a construir una sociedad más justa, inclusiva y consciente, donde todas las familias monoparentales se sientan acogidas, reconocidas y respaldadas.
Queremos ser un referente en la provincia de Alicante en el acompañamiento, defensa y visibilidad de estas familias, generando redes de apoyo, impulsando políticas públicas más equitativas y fomentando una igualdad de oportunidades real para madres, padres e hijos e hijas.
Nuestros valores
Los principios que guían nuestra labor diaria son:
- Solidaridad: estamos al lado de quienes más lo necesitan, ofreciendo apoyo humano, cercano y comprometido.
- Empatía: escuchamos y comprendemos desde la experiencia, sin juzgar, respetando cada historia de vida.
- Resiliencia: creemos en la capacidad de superación de las personas y trabajamos para fortalecerla.
- Colaboración: promovemos el trabajo en red y la participación activa de la comunidad.
- Igualdad: luchamos por una sociedad más equitativa, donde todas las familias tengan las mismas oportunidades, sin importar su estructura.