Desde la Asociación El Faro Monoparental queremos acercarte toda la información sobre una ayuda clave para muchas madres y padres que crían a sus hijos en solitario: la prestación de pago único por nacimiento o adopción en el caso de familias monoparentales.
¿Qué es esta ayuda?
Se trata de una prestación económica no contributiva que se concede en un único pago a familias monoparentales cuando nace o se adopta un hijo. Su objetivo es ayudar a cubrir los gastos iniciales derivados de la llegada de un nuevo miembro a la familia.
¿Quién puede solicitarla?
Esta ayuda está dirigida exclusivamente a familias que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser familia monoparental, es decir, que el menor conviva exclusivamente con un único progenitor.
- El nacimiento o la adopción del hijo/a debe tener lugar en territorio español.
- No superar el límite de ingresos anuales establecido por la Seguridad Social (se actualiza anualmente y varía según el número de hijos a cargo).
- No recibir otra ayuda análoga con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
¿Cuánto se cobra?
En 2025, el importe de la prestación es de 1.000 euros por hijo nacido o adoptado, abonados en un pago único.
¿Cómo se solicita?
Puedes realizar la solicitud:
- Online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (requiere certificado digital). Tramite Servicio | Nacimiento, adopción y embarazo | Prestación de pago único por nacimiento o adopción en familias monoparentales, numerosas o con progenitor con discapacidad | Seguridad Social, Gobierno de España, UE
- Presencialmente, solicitando cita previa en un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
¿Qué documentación hay que presentar?
- DNI o NIE del progenitor solicitante.
- Libro de familia o certificado de inscripción del menor en el Registro Civil.
- Justificantes de ingresos del solicitante.
- Declaración responsable de convivencia exclusiva con el menor.
Desde El Faro Monoparental, animamos a todas las familias que reúnan los requisitos a solicitar esta ayuda. Sabemos que los primeros meses tras el nacimiento o adopción pueden suponer un gran esfuerzo económico, y esta prestación es un pequeño impulso para garantizar el bienestar de tu familia.
Si necesitas ayuda para tramitarla, ponte en contacto con nosotras. Estamos aquí para acompañarte en cada paso.