Deducción por maternidad: Un apoyo económico clave para las madres trabajadoras

Desde la Asociación El Faro Monoparental queremos recordarte que, si eres madre trabajadora con hijos menores de tres años, puedes beneficiarte de la deducción por maternidad en tu declaración de la renta. Esta ayuda puede marcar una diferencia real en tu economía familiar, especialmente en hogares monoparentales.

¿En qué consiste esta deducción?

La deducción por maternidad permite a las madres trabajadoras reducir su cuota diferencial del IRPF hasta en 1.200 € anuales por cada hijo menor de 3 años, siempre que realicen una actividad por cuenta propia o ajena y estén dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad.

¿Quién puede beneficiarse?

  • Madres con hijos menores de tres años.
  • Que trabajen por cuenta propia o ajena.
  • Que estén dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad.
  • Incluso en casos de adopción o acogimiento, la deducción se aplica hasta que el menor cumpla tres años desde la fecha de inscripción en el Registro Civil, con independencia de la edad real del menor.

¿Cómo se aplica?

Existen dos modalidades:

  • Deducción anual en la declaración de la renta: se descuenta directamente del impuesto a pagar.
  • Pago anticipado mensual: puedes recibir 100 € al mes por hijo si lo solicitas mediante el modelo 140. Esta opción es especialmente útil en familias monoparentales que necesitan liquidez mensual.

Deducciones adicionales

Desde 2023 se ha ampliado la deducción para madres con hijos menores de 3 años incluso si en el momento del nacimiento no trabajaban pero han estado dadas de alta en algún momento posterior durante el año. Esta medida ha sido clave para ampliar la protección a mujeres que reingresan al mercado laboral tras la maternidad.

¿Qué documentación necesitas?

  • DNI o NIE.
  • Libro de familia o certificado de nacimiento.
  • Justificante de estar de alta en la Seguridad Social o mutualidad.
  • En caso de adopción o acogimiento, la resolución correspondiente.

¿Cómo se solicita?

Puedes solicitar el pago anticipado presentando el modelo 140 por internet en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, por teléfono o presencialmente en las oficinas de la AEAT.

En El Faro Monoparental te animamos a comprobar si cumples los requisitos y a beneficiarte de esta deducción. Si necesitas ayuda para tramitarla, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Porque ser madre trabajadora no debería ser una carrera de obstáculos, sino una causa de orgullo y respaldo social.